El Consejo Nacional de Atención Integral del VIH sida (CONASIDA)

es una instancia asesora adscrita al Ministerio de Salud, para la coordinación de la respuesta nacional al VIH, mediante el apoyo de políticas públicas y programas de acción de carácter interinstitucional y multisectorial.


La creación del CONASIDA se realiza en el año 1999, mediante el Reglamento de la Ley General sobre VIH-SIDA. El 13 de diciembre de 2019 se publica en La Gaceta N°238 la Reforma Integral de la Ley General sobre el VIH sida N° 7771.
Consultar la ley

 

img vih 01

Para agendar una cita ingresa al sitio https://www.autopruebavih.cr
Horarios de las sedes: De lunes a viernes de 9:00am a 6:00pm
Ubicación sede Montes de Oca: Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica (ICER), 50 norte de la Escuela de Lourdes.
Enlace de la ubicación: https://maps.app.goo.gl/8TNY38XL2MRStxJ2A
WhatsApp: (+506) ⁠7149-6643
Correo: montesdeoca@autopruebavih.cr

Ubicación sede Heredia: Segundo piso del edificio de la Antigua Gobernación, Correos y Telégrafos (conocido como “Correos de Heredia”), costado noroeste del Parque Central, contiguo al bulevar, Heredia Centro.
Enlace de la ubicación: https://maps.app.goo.gl/241KHepcTwudFicQ8
WhatsApp: (+506) ⁠7149-6658
Correo: heredia@autopruebavih.cr

Quiero PrEP, ¿qué debo hacer?

Conocé el proceso para solicitar la PrEP


La PrEP es un tratamiento antirretroviral que requiere una receta médica y seguimiento con personas profesionales de salud, por lo cual, debés cumplir con el proceso de solicitud de la PrEP en tu clínica privada o clínica de la CCSS.
Si deseas saber si sos candidate para utilizar este tratamiento, consultá los requisitos en la página ¿La PrEP es para mí?
Si ya cumplís con estos requisitos, podés visitar a una persona profesional de la salud, ya sea en una de las clínicas de la CCSS que forman parte del plan piloto o en una clínica privada, y solicitar el inicio del tratamiento

¿Cómo puedo comenzar la PrEP?

El proceso para utilizar la PrEP se divide en 3 fases:

  • Fase de captación o primera vez (2 visitas)
  • Fase de control
  • Fase de seguimiento

Fase de captación o primera vez

Primera visita al médico: La primera fase incluye una primera visita a la persona profesional de salud, en donde:
  • Te brindan información sobre la PrEP.
  • Se identifica si sos una persona potencialmente beneficiaria según los criterios de elegibilidad.
  • Te envían pruebas de laboratorio de función hepática y renal, VIH y otras ITS.

Posteriormente, se realiza una segunda visita, donde:
  • La persona profesional de salud interpreta los resultados de las pruebas de laboratorio y define si la persona interesada es elegible.
  • De ser elegible, determina el esquema a seguir de acuerdo al nivel de riesgo de la persona interesada y te prescriben PrEP por un mes.
  • Adicionalmente, te envían prueba de VIH y preservativos.

En el caso de la CCSS, esta segunda visita se realiza 2 semanas después de la primera visita, según disponibilidad.

Fase de control

En esta tercera visita:
La persona profesional de la salud evalúa el resultado de la prueba de VIH.
Y te prescribe PrEP por tres meses.

En el caso de la CCSS, esta tercera visita se realiza 1 mes después de la segunda visita, según disponibilidad.

Fase de seguimiento trimestral

En caso de ser elegible, continuá tu compromiso con el tratamiento. En estas citas de seguimiento trimestral, te realizarán:
  • Evaluaciones de la experiencia según el esquema prescrito.
  • Prueba de VIH.
  • Prueba de creatinina y de otras ITS.

Clínicas de la CCSS en donde podés conseguir la PrEP

Actualmente, la CCSS realiza un análisis sobre los resultados del primer año del plan piloto. Los datos obtenidos aportarán hallazgos importantes en cuanto a la retención en los servicios y la adherencia clínica.

La CCSS está realizando las gestiones necesarias para incluir nuevas personas en el servicio al finalizar esta fase.

Si querés recibir PrEP, consultá en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., que mantendrá actualizada la información sobre las clínicas que recibirán nuevas personas y a partir de cuándo se habilitará esta opción.

Contactá a las organizaciones de apoyo para más información:

Logo Asociación Demográfica Costarricense

Asociación Demográfica Costarricense

Logo Asociación Esperanza Viva

Asociación Esperanza Viva

Clínicas del sector privado en donde podés conseguir la PrEP

Visitá las siguientes clínicas del sector privado e iniciá las citas para optar por la PrEP.
Image
Image

Contáctenos

- Teléfono: (+506) 2223-0333
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Alianzas

Nacionales

Internacionales

Derechos reservados
Back to Top